Historia
El 5 de agosto de 1951 es una fecha histórica para el
deporte de RÃo Tercero y su enorme zona de influencia. Ese
dÃa se realizó la primera reunión de lo que hoy es la Liga
Riotercerense de Fútobl. Asistieron representantes del Club
Atlético RÃo Tercero, Sportivo 9 de Julio de RÃo Tercero,
Estudiantes de Hernando y Sportivo Belgrano de Almafuerte.
Se conformó una comisión provisoria conformada por estas
autoridades: Roberto Abrile (presidente) y Julio César
Vázquez (secretario), quienes tuvieron la misión de redactar
los estatutos y la tramitación de la afiliación a la
Asociación del Fútbol Argentino.
A la reunión del 2 de septiembre del mismo año, a los clubes
ya citados se sumaron Casino General de la Guarnición (ex
Club Fábrica Militar RÃo Tercero yhoy Club Deportivo Casino)
y Huracán de Tancacha.
De este segundo encuentro surgió la primera mesa directiva
de la liga que por entonces se denominaba Liga Regional de
Fútbol de RÃo Tercero.
La primera comisión directiva estuvo integrada por Manuel
Madruga (presidente), Alberto José Mignini (vicepresidente),
Julio César Vázquez (secretario) y Juan Vandenbraben
(tesorero). Estas autoridades asumieron sus cargos el 9 de
septiembre de 1951 y resultaron reelectos por un nuevo
perÃodo en la asamblea general ordinaria que se realizó el
16 de diciembre. En esa asamblea se resolvió solicitar al
Consejo Federal del Fútbol Argentino la afiliación y el
reconocimiento oficial. Ese mismo dÃa la comisión de
reglamento presentó al consejo directivo el estatuto,
reglamento general y código de penas.
En 1952 el Club Atlético Independiente de Hernando solicitó
su afiliación y al poco tiempo se inició el primer torneo
Preparación. Sportivo 9 de Julio de RÃo Tercero fue campeón
invicto en primera división y también se quedó con el tÃtulo
en reserva.
Durante el mismo año se eligió el tribunal de penas que
conformaron el escribano Gaspar Buteler, Esteban Ravetti y
Luis Nanni.
El torneo oficial se inició el 1 de junio de 1952 y el
campeón fue Sportivo 9 de Julio con un plantel integrado por
Ricardo Murúa, Vicente Fernández, Cortez, Oscar Reartes,
Regino Astrada, Raúl León, Roberto Suppo, Héctor Guerrero,
Nelson RodrÃguez, Carlos Balanzini y Julio Alberto MartÃnez.
El 1 de julio se decidió la participación en la
vigésimosegunda edición del Campeonato Argentino. Aquel
seleccionado de la Liga Riotercerense cumplió una
destacadÃsima actuación al caer en la final ante Córdoba por
4-2.
El primer Seleccionado estuvo conformado por Rogelio
TamborÃn, Ramón Andrada, Vicente Fernández, Florencio
Cornejo, Regino Astrada, Julio Jiménez, Roberto Suppo,
Carlos Balanzini, Roberto Florella, Héctor Guerrero y Raúl
Salguero. Remo Montanaro, Américo Povoli y Tormo estaban
entre los suplentes. Juan Monges fue el director técnico,
Eduardo Toranzo el preparador fÃsico y Santos Gaitán el
kinesiólogo. Todos ellos formaron parte del subcampeón del
interior de la provincia de Córdoba del Campeonato Argentino
Copa Adrián Becar Varela.
En 1972 el Club Atlético RÃo Tercero en categorÃa infantil
se consagró campeón de la provincia y disputó en Buenos
Aires el torneo Argentino junto con el resto del paÃs.
En 1976 se implantó por primera vez el ascenso y descenso en
la primera división y también fue la primera vez que la liga
jugó Ãntegramente un torneo oficial con árbitros de su mismo
colegio.
En 1988 arribó a la presidencia Luis Alberto Galán, quien se
insertó a la Liga a través del Club CÃrculo Italiano de
Santa Rosa de Calamuchita.
En 1993 el edificio de la liga fue remodelado de manera
integral. Allà se fundó la Federación Cordobesa de Fútbol
(1994) y se labró el acta constitutiva de la misma (1994).
Años más tarde se inauguró el Centro Médico de la Liga,
dotándolo de los equipamientos tecnológicos más sofisticados
del interior de la provincia.
Nómina de presidentes
Manuel Madruga (1951-1952); Adelmo T. Salguero (1953-1955);
Vicente Quintana Fernández (1956-1957); Gino Castellari
(1957-1969); Aldo Mengo (1970); Pedro Ramón Carranza
(1971-1973); VÃctor Hugo Valente (1974-1975); Rubén Eergo
(1976-1977); Tomás Bossio (1978); Tomás Bossio – José
Eduardo Mid (1979); Walter López (1980-1981); Tomás Orione
(1982); José Eduardo Mid (1983-1987); Luis Alberto Galán
(1988-2004).